Revisionismo Histórico.
Se refiere a la reinterpretacion de hechoshistoricos con nuevos datos y analisis mas precisos y conocidos.
Surgió en Alemania en la segunda mitad del siglo XIX. Es el estudio y reinterpretación de la Historia. Tiene dos usos académicos legítimo y otro peyorativo. El uso académico reinterpreta hechos históricos con datos nuevos. Y el uso peyorativo a la manipulación de la Historia pero con fines políticos.Se refiere a la reinterpretacion de hechoshistoricos con nuevos datos y analisis mas precisos y conocidos.
Materialismo Histórico.
Es un marco teórico que explica los desarrollos y los cambios que hay en la humanidad, en especial el modo de producción.
El Materialismo Histórico establece unos modos de producción que son:
Comunismo primitivo: Solo se dedicaban a la recolección de alimentos, a la caza, a la agricultura y a la ganadería, inventaron el arco y la flecha, aparecieron los medios de locomoción como son: caminos, carros de bueyes, trineos, barcas, la vela.Es un marco teórico que explica los desarrollos y los cambios que hay en la humanidad, en especial el modo de producción.
El Materialismo Histórico establece unos modos de producción que son:
La escuela de los Annales.
Fue fundada en Francia por Marc Bloch y Lucien Febvre en 1929, impulso el debate con otras disciplinas.
Se caracteriza por haber desarrollado una Historia en la que se incorporaron otras ciencias sociales como: la Geografía, la Economía, la Psicología social y la Antropología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario